‘Voces de la tradición’ reúne a más de cien artistas en un mismo espectáculo en Lanzarote

 En Música, Noticias

El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ofrecerá en esta isla el espectáculo ‘Voces de la tradición’, uno de los grandes eventos organizados por el Mes de Canarias, en el que participarán más de cien artistas y en el que se podrá disfrutar de los hitos musicales y de baile más populares de las islas.

Se trata de un novedoso montaje, con solistas e intérpretes instrumentales, grupos y coros, que se prolongará durante dos horas en continua interacción con el público. Será el sábado 31 de mayo, a las 21.00 horas, en el auditorio de los Jameos del Agua, con entrada libre previa retirada de invitaciones en la web de la corporación insular con un máximo de dos por persona.

El director artístico de “Voces de la Tradición”, Manuel González, explicó que “este espectáculo está ideado y diseñado desde la emoción, que bebe de las fuentes de raíz tradicional para trasladar al espectador a un viaje de identidades sonoras y audiovisuales; reuniendo a algunas de las voces y manifestaciones festivas más relevantes de la música popular del archipiélago”.

A ello se unen también títulos de la canción de autor que ya se han folklorizado entre la sociedad canaria por su popularidad y que en su creación han bebido de esas fuentes. Al cancionero tradicional se suman canciones compuestas por Néstor Álamo, Elfidio Alonso, Jose Antonio Ramos, Luis Morera o Manuel González en una original mirada de fusión musical entre el pasado y el presente.

Para ello se contará con propuestas musicales y danzarias provenientes de casi todas las islas del archipiélago. El contenido del programa constará de una parranda de voces masculinas, formada por 16 músicos, que se encargarán de interpretar algunos hits como el “Himno de la Lucha Canaria”, la “Isa del timple”, etc. También habrá una formación de ocho músicos que compartirán escenario con los anteriores; será una formación más ecléctica (piano, dos percusionistas, flauta y vientos étnicos…), que abordarán canciones con una estética más moderna y ligada a temas como Ach Guañach, A la Caldera, Agüita o En Busca de Valentina, entre otros.

Habrá espacio también para versiones instrumentales lideradas por tres jóvenes timplistas de diferentes islas: Laura Martel y Alberto González Falcón, de Gran Canaria, y David Rodríguez, de Fuerteventura. Participarán, además, un coro de niños conejeros, dirigido por la artista y verseadora Tata Zirga, interpretando una pieza del folklore infantil de Canarias.

Participarán, además, dos cuerpos de bailadores en algunas de las piezas más tradicionales; son miembros de los cuerpos de baile de la majorera agrupación folklórica de Tetir y miembros de Añate, grupo tinerfeño. Desde el fondo del patio de butacas del auditorio hasta el escenario, en distintos momentos del programa, se incorporarán al espectáculo varias acciones: la participación de 14 tocadores de pito y tambor de la localidad herreña de El Pinar, 12 caballos fuscos del municipio palmero de Tazacorte y otra docena de bailadores, chácaras y tambores del grupo La rebelión Gomera Folk, liderados por el cantautor y folklorista Juan Mesa.

También estará presente la Banda de Agaete acompañada por papahuevos y bailadores portando las características ramas de pino, en representación de la popular fiesta de su pueblo. Las acciones de calle se verán completadas por la participación de una representación de la popular Parranda de los Buches y por Los Diabletes de Teguise. También será lanzaroteña la participación coral, con la Polifónica San Ginés, que acompañará al épico arreglo del emblemático título de “A la caldera”.

Se busca así romper con la barrera entre escenario y público, dotando al espectáculo de una interacción entre el patio de butacas y la escena que propicie la emotividad necesaria, con un planteamiento discursivo continuo que buscará subrayar los valores estéticos, etnográficos e identitarios de esta singular propuesta. Habrá solistas e intérpretes instrumentales de notabilísima calidad representando a varias islas y pertenecientes a diferentes generaciones. Algunas de los temas a interpretar por los solistas invitados, en general temas entresacados de la tradición, serán a capella, como contraposición a interpretaciones más corales o con arreglos musicales más elaborados.

Participarán por Tenerife Héctor González, Jose Manuel Ramos, Besay Pérez, Fabiola Socas y el instrumentista Pablo Díaz. Representando a La Palma se contará con Yumara Luis, acompañada de la cantante herreña Angélica Pérez. Se sumarán además desde Gran Canaria Olga Cerpa, Iván Quintana y Manuel Estupiñán. También se sumará al programa el cantautor y folklorista gomero Juan Mesa. Por Lanzarote estará representada en su canción tradicional por Iván Díaz, Santiago Ramírez y Juan Manuel Padrón.

Casi cien personas participan en esta singular producción. El guión será un continuo, sin presentaciones, propiciado en puentes musicales, efectos de sonido y proyecciones videográficas que insistirán en la transversalidad del discurso del espectáculo en cuanto a figuras, músicas, paisajes, geografías y tradiciones del Archipiélago.

Ideado y dirigido artísticamente por Manuel González – autor de títulos emblemáticos de la canción canaria y responsable, entre otros espectáculos, de los musicales “Querido Néstor o el más reciente “César Manrique el Musical”-, contará con la regiduría artística de Israel Reyes y la dirección musical del intérprete y musicólogo tinerfeño Félix Morales.

Voces de la Tradición es un espectáculo producido por el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Difusión Cultural, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, y está enmarcado dentro del amplio programa de actos del Día de Canarias que se viene desarrollando a lo largo del presente mes de mayo en cada una de las islas del Archipiélago.

La música de Los Sabandeños, entre otras propuestas, en la agenda del Mes de Canarias en Lanzarote y La Graciosa

 

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar