Reabre la Casa-Museo del Timple con propuestas renovadas
Tras varios años de intensos trabajos de rehabilitación, la Casa-Museo del Timple reabre sus puertas con una renovada propuesta museográfica, una imagen actualizada y nuevos contenidos que consolidan su posición como centro de referencia para la preservación, el estudio y la difusión de la cultura tradicional canaria.
Ubicado en el histórico Palacio Spínola, en el corazón de la Villa de Teguise, el museo reabre con entrada gratuita durante todo el mes de mayo como invitación abierta a la ciudadanía para reencontrarse con este espacio único en el mundo, dedicado a uno de los símbolos más representativos del alma cultural de Canarias: el timple.
A pesar del cierre temporal de su exposición permanente, el museo ha mantenido su programación cultural durante todo este tiempo. Como muestra de esa continuidad, este a Casa-Museo del Timple , a las 12:00 horas, el patio acogerá el espectáculo “Fina estampa”, a cargo del cantante grancanario Iván Quintana. La Casa Museo puede visitarse de lunes a domingo 10:00 a 15:00 horas.
Un espacio cultural integral al servicio de la identidad isleña
Dirigida por el músico y timplista Benito Cabrera, la Casa-Museo del Timple nació en 2011 como un proyecto museístico de alcance regional, impulsado por el Gobierno de Canarias y gestionado por el Ayuntamiento de Teguise. Su vocación es triple: conservar, investigar y divulgar el rico legado sonoro, artesanal e identitario que gira en torno al timple. El nuevo proyecto museográfico se articula en varias salas temáticas que cuentan la historia del municipio de Teguise, espacios que muestran los orígenes del timple, con ejemplares de todas las islas y piezas de artesanos locales, nueva mediateca, y un taller artesanal explicando las fases del proceso constructivo.
Una de las actuaciones más significativas de esta renovación ha sido la recuperación y acondicionamiento de los techos originales del Palacio Spínola, una intervención de gran valor arquitectónico que devuelve al edificio su esencia histórica. Esta restauración ha respetado la estructura y materiales tradicionales, realzando aún más la majestuosidad del inmueble.
Esta acción reafirma la misión del museo no solo como contenedor cultural, sino como patrimonio en sí mismo, enclavado en una joya arquitectónica del siglo XVIII, cuya historia está ligada a figuras ilustres como Salvador Clavijo y Fajardo, Tomás Feo y la familia Spínola.
El diseño de la museografía ha estado a cargo de Goyo Ucle, con la participación de Coescénica Proyección Visual S.L. en el apartado gráfico y expositivo. La imagen institucional del museo mantiene su logotipo original, obra de Rodrigo Cornejo, mientras que los contenidos audiovisuales han sido desarrollados por Raúl Pulido, Daniel Morales y el propio Benito Cabrera.
Palacio Spínola: un símbolo recuperado
El museo se ubica en el emblemático Palacio Spínola, declarado en 1989 Residencia Oficial del Gobierno de Canarias en Lanzarote. La casona fue sometida a una restauración integral en los años 70, bajo la dirección del arquitecto Fernando Higueras y con la colaboración del artista César Manrique. Esta intervención supuso un hito en la conservación del patrimonio arquitectónico de la isla. Hoy, el edificio vuelve a resplandecer, reafirmando su función como espacio de encuentro cultural, artístico y patrimonial.
Entradas Recientes