Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

 En Canarias, Música, Noticias

El Festival Internacional de Música de Canarias ultima los preparativos para una nueva edición que ofrecerá más de 60 conciertos distribuidos en todas las islas entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2026, organizado por el Gobierno de Canarias. Un adelanto de esta programación, junto con el balance de la anterior edición, se han dado a conocer hoy lunes, 28 de julio, en un acto informativo en el que ha intervenido la consejera de Cultura del Gobierno, Migdalia Machín, y el viceconsejero Horacio Umpiérrez, junto a quien ha diseñado este programa, Jorge Perdigón, director del FIMC durante las últimas ocho ediciones y quien ha programado la edición 42.

Avance de programación

Como avance de la programación 2026, cabe destacar que se han incluido en el abono producciones tan atractivas como la que traerá la Orquesta Sinfónica de Radio de Baviera, de Múnich, bajo la dirección de Gustavo Dudamel; la Sinfónica de Bamberg con la chelista argentina Sol Gabetta y la batuta de Jakub Hrusa; o la Mahler Chamber con la pianista china Yuja Wang.

Son las cabezas de cartel de una edición “que tenemos la seguridad de que entusiasmará al público habitual y logrará, como ha sido tendencia en los últimos años, que más personas de dentro y fuera de las islas se sumen al gran acontecimiento con el que arranca el invierno musical en Europa”, destacó la consejera.

En los conciertos de abono, que se podrán adquirir a partir de septiembre, figura también el homenaje a Manuel Falla con la Orquesta y Coro de la Radio Televisión Española, en lo que será la inauguración de esta 42º edición, bajo la batuta de Christoph Köning y con la participación de artistas canarios como el pianista Iván Martín o la soprano Raquel Lojendio, entre otros. A ello se suma la Sinfónica de la SWR (Radio Stuttgart), dirigida por François-Xavier Roth; y la Filarmónica de Montecarlo, con la batuta de Kasuki Yamada y Martin Helmschen al piano. Asimismo, en esta edición el público podrá disfrutar de nuevo de la excelencia pianística de Arkadi Volodos.

Las dos grandes orquestas canarias también renuevan su compromiso con el FIMC. A la Filarmónica de Gran Canaria, con Karel Mark Chichón, le acompañará la cantaora Estrella Morente, mientras que la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Pablo González, comparecerá ante el público con el violinista ruso Vadim Repin.

Además de los conciertos de abono en Tenerife y Gran Canaria, se repetirá la experiencia de abono en otras islas del archipiélago dado el gran respaldo que tuvo este sistema en su implantación por primera vez el pasado año. Habrá, además, otros conciertos extraordinarios y de cámara, a lo que se sumará la programación En Paralelo, para configurar más de sesenta conciertos, cuyos detalles se darán a conocer en septiembre.

Cooltura Lanzarote en WhatsApp.
Sigue todas las noticias culturales de la isla en nuestro nuevo canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaeRuM589incqwV5Zc1V.

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar