Canarias busca impulsar la producción de piezas de teatro, danza, circo y otros géneros escénicos
Las compañías y grupos profesionales de las islas que hayan estrenado obras escénicas durante 2024, o que tengan previsto hacerlo antes del 31 de octubre de 2025, podrán optar a las ayudas que ofrecerá el Gobierno de Canarias en este ámbito. Estas subvenciones están dirigidas a piezas de teatro, danza, circo, artes del movimiento y narración oral, entre otros géneros escénicos.
Las subvenciones están orientadas a proyectos producidos y estrenados en Canarias por empresas, entidades y profesionales de esta comunidad autónoma y la convocatoria será en régimen de concurrencia competitiva. Una vez que las bases sean publicadas, habrá un plazo de 20 días hábiles para presentar propuestas.
Cooltura Lanzarote en WhatsApp.
Sigue todas las noticias culturales de la isla en nuestro nuevo canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaeRuM589incqwV5Zc1V
Valoración y requisitos
Respecto a los requisitos exigidos, se establece que al menos, el setenta por ciento del elenco artístico y técnico deberá estar compuesto por profesionales residentes en Canarias.
El comité de valoración tendrá en cuenta el valor cultural e interés del proyecto; la producción de proyectos de autoría canaria (del texto original o de la adaptación teatral de textos para la puesta en escena); calidad y coherencia de la puesta en escena, de los aspectos artísticos y técnicos de la producción y de la propuesta de dirección con relación a la propuesta dramatúrgica.
También se valorará el interés dramatúrgico del proyecto con relación a aspectos culturales, históricos, sociales y/o de relevancia en Canarias, la originalidad de la propuesta y la generación de derechos de propiedad intelectual. Así mismo, su contemporaneidad, el que incorpore la identificación, investigación, generación y utilización de procesos artísticos innovadores, de nuevos lenguajes y enfoques; así como la inclusión de procesos explícitos de participación de los públicos en aspectos clave del proyecto.
Se tendrán en cuenta la trayectoria de la persona o entidad solicitante, y del equipo, premios y distinciones recibidas, críticas, repercusión del impacto de sus trabajos o coproducciones; así como acciones destinadas a promover la igualdad de oportunidades, la paridad en la composición del equipo de artistas, técnicos y profesionales; y la accesibilidad del proyecto, entre otras.
El fin principal es el de apoyar una oferta artística de calidad, diversa, innovadora y de interés para todo tipo de públicos; facilitar la existencia en Canarias de una diversidad de expresiones artísticas, creativas y culturales; reforzar, estabilizar y diversificar la actividad cultural en las islas, dinamizar los sectores culturales y creativos con la consiguiente generación de valor económico y empleo; contribuir a las dinámicas de cohesión e integración social y al bienestar; avanzar en la consecución de los objetivos de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y generar economías en sectores afines a través de la cultura.
La presentación electrónica será el único medio válido para formalizar las solicitudes y la documentación necesaria requerida. Será en la Sede Electrónica y Punto General de Acceso de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el sitio web https://sede.gobcan.es/sede/.
Nuevas subvenciones del Gobierno de Canarias para grabación musical y edición discográfica