Palabras al Vuelo 2025 invita a viajar con la imaginación a través de cuentos, volcanes y mares

 En Noticia Principal, Teatro

Del 27 de septiembre al 12 de octubre, Lanzarote acoge la 13ª edición del Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo, una cita que celebra el arte de contar historias con una programación que combina tradición, imaginación y nuevas formas de narrar. Durante más de dos semanas, 12 narradores y narradoras procedentes de Venezuela, Argentina, Reino Unido, Canarias y la península compartirán 64 actividades en teatros, bibliotecas, centros culturales, escuelas y espacios tan singulares como volcanes, cuevas o un barco.

El festival mantiene algunos de sus sellos más reconocidos: la habitual ruta entre volcanes, la experiencia de escuchar cuentos a bordo de un catamarán, la función colectiva Planeta Cuento y el formato cercano de la Casa de Cuentos. También habrá romances, talleres para quienes quieran aprender técnicas de narración y una jornada completa dirigida a familias, con cuentos, actividades creativas y un concierto.

La programación de adultos arranca el martes 30 de septiembre en Casa Justo (Tías), con el taller de narración oral para mediadores a cargo de Paloma Balandis. El miércoles 1 de octubre, en el mismo espacio, la narradora escocesa Alice Fernbank impartirá Dream a Myth (Soñar un mito). El jueves 2 de octubre, la Casa de la Cultura de Arrecife recibirá a María Buenadicha con Pájaros. Algunas reparaciones de una guerra.

El viernes 3 de octubre, el Merendero La Degollada (Yaiza) acogerá a Alice Fernbank con The Giantess and Other Stories. El sábado 4 de octubre, la jornada comenzará en el Patio de la Casa Cerdeña (San Bartolomé) con Ernesto Rodríguez Abad y su vermut de cuentos Como una sirena, y continuará en la Sala Buñuel del CIC El Almacén (Arrecife) con Romer YPunto y Vaya y venga sin que nada lo detenga.

El domingo 5 de octubre será uno de los días más especiales: por la mañana, Diego G. Reinfeld contará historias surcando las olas a bordo de un catamarán, y por la tarde el Teatro Municipal de Tías acogerá Planeta Cuento, el espectáculo colectivo que reúne a varios narradores en una misma función.

La segunda semana incluye el taller Mi historia, juego y ¡acción! de Romer YPunto en Casa Justo (7 y 8 de octubre), la cita con los Romances de tres rumbos en el Teatro La Tegala de Haría (10 de octubre), los Cuentos entre volcanes con Romer YPunto y Diego G. Reinfeld (11 de octubre), y los Cuentos con dos latidos de Victoria Gullón y Romer YPunto en la Casona de Femés (11 de octubre). El festival se cerrará el domingo 12 de octubre en el Albergue de Tegoyo (Tías) con la Casa de Cuentos, una función colectiva con formato cercano.

El acceso a las actividades combina funciones gratuitas (con o sin reserva previa) y espectáculos de pago, con precios populares de entre 10 y 25 euros. Toda la información y las reservas están disponibles en la web oficial: https://palabrasalvuelo.com/programa/.

Cooltura Lanzarote en WhatsApp.
Sigue todas las noticias culturales de la isla en nuestro nuevo canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaeRuM589incqwV5Zc1V

Programación familiar

El 13º Festival Internacional de Narración Oral también dedica un espacio especial a los más pequeños con la jornada Palabras al Vuelo ¡En familia!, que se celebrará el sábado 27 de septiembre en el Centro Cívico de Arrecife, de 11:00 a 20:00 horas. Será un día completo pensado para que cada edad viva su propia aventura, con historias para soñar, reír o temblar, espacios de juego y experimentación, rincones sensoriales, talleres creativos y un gran concierto final.

El programa arranca con los bebecuentos (1-3 años) de Cristina Badabadum (Junto al nenúfar) y Elena Revuelta (A volar), seguidos de propuestas sensoriales y de interacción familiar como el espacio de Salitre Conexiones o las Cestas de tesoros. Para niños y niñas a partir de 4 años habrá una Expedición fantástica, espectáculos colectivos y cuentos protagonizados por narradores como Catalina Figini, Paloma Balandis y Elena Revuelta, mientras que Diego G. Reinfeld traerá relatos pensados para mayores de 8 años, como En el corazón del bosque, Al cruzar el puente o Hay algo bajo la cama.

La jornada culminará con el concierto familiar de Ali Wakhanda, Cuentos que canté soñando, que cerrará un día pensado para disfrutar en compañía de toda la familia y abrir la imaginación desde la infancia.

Entradas Recientes

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar