Un proyecto de conservación de la flora de Famara, finalista nacional por su valor ecológico

 En Ínsula, Noticias

Las Cumbres de Famara, uno de los enclaves de mayor riqueza natural de Lanzarote, vuelven a situarse en el mapa nacional gracias al proyecto de restauración ecológica desarrollado en la zona, que ha sido seleccionado como finalista en la categoría Europa se Siente Verde del concurso nacional Europa se Siente. La iniciativa fue escogida entre 54 candidaturas vinculadas a la restauración ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Con más de 350 especies endémicas presentes en Famara, el proyecto ha llevado a cabo una labor integral de conservación basada en la recolección de semillas de 40 especies y la producción de más de 10.000 ejemplares de flora nativa. Estas acciones no solo refuerzan la biodiversidad de la isla, sino que convierten el enclave en un espacio piloto para futuros programas de restauración en Canarias y en toda la región macaronésica.

Cooltura Lanzarote en WhatsApp.
Sigue todas las noticias culturales de la isla en nuestro nuevo canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaeRuM589incqwV5Zc1V

La propuesta combina ciencia aplicada, bioingeniería y educación ambiental, con una fuerte implicación social. A través de la participación de la comunidad educativa, distintas entidades públicas y privadas, y el apoyo logístico del Escuadrón de Vigilancia Aérea (EVA-22), se ha logrado un modelo de intervención que integra conocimiento científico y acción ciudadana.

El reconocimiento como finalista en este certamen nacional pone en valor un proyecto que trasciende Lanzarote, al convertirse en ejemplo replicable para otros espacios naturales del archipiélago. La restauración de Famara muestra cómo la cooperación entre ciencia, sociedad y territorio puede garantizar la protección de ecosistemas frágiles y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Comienza el proyecto experimental de restauración de hábitats en las cumbres de Famara

Entradas Recientes
Comments
  • Maria Garcia
    Responder

    Para que aprendan en la Peninsula después de tantos incendios. Gracias por cuidar de la naturaleza que nos da vida

Deja un Comentario

Empiece a escribir y presione enter para buscar

X

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar