Lajalada lleva su paisaje musical a La Degollada
El ciclo de conciertos Yaiza Naturaleza Sonora continúa su recorrido este sábado 23 de agosto, a las 19:30 horas, con una nueva cita musical en el merendero de La Degollada, uno de los enclaves más tranquilos y sugerentes del municipio, que acoge esta segunda parada de la serie itinerante protagonizada por Lajalada, el proyecto musical de la artista grancanaria Belén Álvarez Doreste, reconocida por su fusión de electrónica, pop y folklore canario en un universo sonoro profundamente íntimo y experimental.
Tras el éxito del concierto inaugural en Uga a cargo del dúo de jazz fusión ExperienCE, que congregó a más de un centenar de personas, el ciclo mantiene su apuesta por experiencias musicales que invitan a detenerse, escuchar y habitar el paisaje desde el arte. El concejal de Cultura de Yaiza, César Rijo, anima al pueblo de Lanzarote “a vivir esta nueva y cautivante propuesta que tiene en los espacios no convencionales un estímulo más para disfrutar del arte, cultura para todos”.
Yaiza Naturaleza Sonora, impulsado por el Ayuntamiento de Yaiza y producido por Rofe, propone un encuentro mensual hasta diciembre con música en vivo en distintos pueblos y parajes del sur de Lanzarote, siempre en pequeño formato y con acceso gratuito.
En esta ocasión, el público podrá adentrarse en el universo de Lajalada, una de las voces más singulares del panorama musical canario contemporáneo. En 2021 publicó su primer álbum, DMÑNNS, un disco galardonado con los Premios Canarios de la Música a mejor disco de pop-rock y mejor canción del año.
Cooltura Lanzarote en WhatsApp.
Sigue todas las noticias culturales de la isla en nuestro nuevo canal:
https://whatsapp.com/channel/0029VaeRuM589incqwV5Zc1V
Ritmos y sensibilidad
Su propuesta combina capas electrónicas, ritmos orgánicos y una profunda sensibilidad lírica para construir paisajes sonoros que oscilan entre lo terrenal y lo onírico. El directo es una experiencia envolvente, donde la tecnología y la raíz se dan la mano en un viaje emocional y sensorial.
Lajalada entiende la música como un espacio de experimentación y de conexión con el entorno. Su presencia en Yaiza Naturaleza Sonora encarna el espíritu del ciclo: música respetuosa, cercana, arraigada al territorio y abierta a nuevas formas de escucha. “Cada lugar tiene su propia resonancia, y llevar un concierto como el de Lajalada a La Degollada es una forma de volver a lo esencial: la tierra, el silencio y la posibilidad de crear desde ahí”, explica Ubay T. Alemán, creador y director de Yaiza Naturaleza Sonora.
El proyecto continuará celebrando conciertos el penúltimo sábado de cada mes, de junio a diciembre, recorriendo distintos pueblos y espacios naturales del municipio. Yaiza Naturaleza Sonora es una invitación continua a reconectar con el entorno desde la música, el arte y la escucha activa.