Ya se conocen los ganadores del XXV Festival Internacional de Cine de Lanzarote
El Festival Internacional de Cine de Lanzarote finalizó su vigésimo quinta edición con la gala de clausura celebrada este sábado en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” de Arrecife, llenando el recinto de público y amantes del séptimo arte. Esta edición batió récords con 2.780 obras presentadas procedentes de más de 100 nacionalidades, de las cuales 63 compitieron en la selección oficial.
Un cuarto de siglo proyectando historias
El FICL se ha consagrado, tras un cuarto de siglo, con pasión por el cine e impulsando constantemente la cultura audiovisual en la isla. La gala, conducida por el creador audiovisual Emilio González y el actor y humorista Nacho Peña, combinó humor y homenajes a los 25 años de historia del festival con la presencia del jurado compuesto por actores, directores y periodistas especializados en el séptimo arte como Miguel Ángel Muñoz, María Esteve, Mina El Hamani, Rubén Cortada, Sergi López, Loreto Mauleón, Críspulo Cabezas, Yolanda Flores, Michelle Calvó, Raúl Maro, Carlos Serrano, Agustín González, Laura Balde y Yeray Betancor. Los invitados, nominados y galardonados también pudieron disfrutar de la humorista canaria Delia Santana y las actuaciones de Yeray Herrera y Silvia Criado.
Galardonados de la XXV edición del FICL
Mejor Corto Internacional: Le dérapage de Aurélien Laplace (Francia).
Un cortometraje que destaca por su aguda sátira política y su humor inteligente. La trama gira en torno a Paul Sérédat, un diputado en plena campaña de reelección que, junto a su esposa, descubre en la radio que ha cometido un desliz. El corto, que ha recorrido ya varios festivales, ha obtenido premios como el del Mejor Cortometraje en el Liberamente Short Selection en Italia y el premio al Mejor Diseño de Sonido en el TakeOne Festival en Austria.
Mejor Corto Nacional: Insalvable de Javier Marco
Coescrito junto a Belén Sánchez-Arévalo, es un cortometraje que destaca por su tensión narrativa y su cuidada estética visual. La historia presenta a Mauro (interpretado por Javier Pereira), quien se encuentra en una cena con Ángel (Pedro Casablanc), un desconocido al que salvó la vida semanas atrás. Lo que inicia como un gesto de gratitud se transforma en una inquietante exploración de la moralidad, el poder y las intenciones ocultas.
Mejor Corto Canario: Los muchachos de Alejandro Artiles
Un cortometraje que destaca por su capacidad para generar tensión y reflexión en 15 minutos. Ambientado en el observatorio de La Palma, la historia sigue a Fran, un científico aislado que, en medio de una pandemia mundial, descubre a través de una antigua radio que los afectados por el nuevo virus adoptan una actitud violenta. Los Muchachos ha sido reconocido internacionalmente, obteniendo el Premio del Jurado a Mejor Cortometraje en The Overlook Film Festival en Nueva Orleans.
Mejor Corto de Animación: Carmela de Vicente Mallols (España)
Escrito por Helena Sánchez, está realizado en stop motion y ofrece una poderosa reflexión sobre la lucha de las mujeres durante la Guerra Civil Española. La historia sigue a Carmela Rico, una mujer que se une a las milicias para defender las libertades conquistadas durante la Segunda República.
Mejor Corto Documental: Emilia de Rafa Arroyo
La obra narra la historia de Emilia Lozano, una activista incansable por los derechos humanos y el movimiento feminista, quien, a través de su ONG “Somos Acogida”, brinda apoyo a jóvenes migrantes que quedan desamparados al cumplir la mayoría de edad en España.
Revive los mejores cortos del FICL en El Almacén
Los días 28 y 29 de mayo, El Almacén revivirá la proyección de los cortometrajes galardonados en la XXV Edición del Festival Internacional de Cine de Lanzarote así como de una selección exclusiva de las mejores obras que han participado en las diferentes secciones de este año. Las entradas para estas sesiones especiales ya están disponibles en ecoentradas.com.