La Biblioteca Insular desarrolla el programa cultural ‘Letras en nuestra tierra’
El Cabildo de Lanzarote, a través de la Biblioteca Insular, celebra el Día de Canarias con el programa ‘Letras en Nuestra Tierra’, una iniciativa que se desarrolla durante este mes de mayo con el objetivo de promover la lectura, la creatividad y el vínculo con las raíces culturales de las islas.
El programa incluye dos sesiones del Club de Lectura. Tras la celebrada el pasado día 8, la próxima tendrá lugar el 22 de mayo, a partir de las 18:00 horas; centradas en textos de autores canarios y abiertas a la participación del público lector.
Además, durante los días 19, 20 y 21 de mayo, en horario de 16:00 a 19:00 horas, se desarrollarán diversas actividades creativas, entre ellas el taller ‘Collage creativo con escritores canarios. Aplicaciones del collage analógico’, a cargo de la artista Rosa Vera. Las personas participantes podrán elaborar composiciones visuales utilizando fragmentos de textos literarios canarios, imágenes de las islas y otros elementos gráficos. Esta actividad tiene plazas limitadas.
El jueves 22 de mayo -a las 18:00 horas- se ofrecerá el espectáculo familiar ‘Historias chinijas entre brumas y volcán’, con narración oral de Vicky Dos Sanos y música en directo de Aarón Márquez. Está dirigido a público familiar a partir de 5 años, con acceso limitado por aforo.
‘Historias chinijas entre brumas y volcán’, cuentacuentos familiar en la Biblioteca Insular
Y el broche final llegará el 28 de mayo, a las 18:00 horas, con el ‘Café de escritores’, un encuentro literario con la participación de los autores Sonia Betancort y Sergio Barreto, coordinado por Fabio Carreiro y Yolanda Ruano, y amenizado con música en Vivo de Daniel Castañeyra y Esperanza Riquelme. Este acto será de acceso libre y abierto al público.
Todas aquellas personas que estén interesados en participar en las actividades con aforo limitado deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico: scabrera@cabildodelanzarote.com