Diez expertos debatirán en Lanzarote en el IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos
El Auditorio de Jameos del Agua será la sede del IV Encuentro Nacional de Datos Abiertos (ENDA), que se celebrará el próximo viernes, 16 de mayo, en Lanzarote.
Bajo el lema “Los datos en la cultura del conocimiento abierto’, una veintena de expertos intercambiarán experiencias sobre el impulso de los datos abiertos en una administración pública integrada en la sociedad digital del siglo XXI, en la que la creación y el intercambio de contenidos y productos sin restricciones de licencia favorecen el desarrollo de nuevas aplicaciones, análisis y servicios para la ciudadanía.
El IV ENDA presenta cuatro mesas de debate que reflexionarán en torno a estos temas: “Datos abiertos para una ciencia al servicio de las decisiones públicas”; “Cultura abierta: cómo los datos nos acercan al conocimiento”; “Liberar el potencial de los datos abiertos”; y “Administraciones abiertas al servicio de la ciudadanía”.
Por otro lado, Óscar Corcho García, catedrático del Departamento de Inteligencia Artificial, codirector del grupo de Ingeniería Ontológica y subdirector del centro de I+D AI.nnovation Space de la Universidad Politécnica de Madrid, expondrá un caso de éxito en su ponencia “Retos en la transformación de una organización para ser centrada en datos, usando grafos de conocimientos. El caso de la Agencia Europea de Ferrocarriles”.
Las diez personas expertas que componen el comité científico del Encuentro presentarán un reto relacionado con los datos abiertos, sobre el que han trabajado desde octubre de 2024, y plantearán formas de abordarlo por parte de las administraciones públicas.
Para más detalles sobre el IV ENDA, consulte la página web https://encuentrosdatosabiertos.es/.