La FCM acoge un taller sobre creación audiovisual con inteligencia artificial
El taller, para el que no se requieren conocimientos previos en Inteligencia Artificial (IA), sino únicamente el interés de los participantes en la exploración de nuevas tecnologías creativas, girará en torno a tres grandes bloques: Qué es y cómo funciona la IA, así como varios ejemplos de proyectos que han usado la IA en su producción; Herramientas de generación de imágenes y vídeo; y Desafíos éticos y la cultura del Remix.
Durante la actividad se enseñará cómo generar y editar imágenes y vídeos utilizando algunas de las herramientas más innovadoras del momento. Se mostrarán, asimismo, ejemplos que abarcan una amplia variedad de estilos y aplicaciones: imágenes fotorrealistas, abstractas, retratos digitales, películas, videoclips musicales y piezas audiovisuales de carácter humorístico o experimental. También habrá ocasión de contrastar y abordar el funcionamiento de los principales modelos de generación de imágenes, como ChatGPT, Grok, Mystic, Google Imagen o Flux, así como las plataformas de vídeo más destacadas, como Runway, Kling, Veo2, Higgsfield y Freepik.
Para finalizar, tendrá lugar un coloquio con los participantes del taller en el que habrá oportunidad de discutir los desafíos éticos y las implicaciones prácticas del uso de la inteligencia artificial en la producción audiovisual, qué se puede crear con estas herramientas y qué límites conviene no cruzar. A través de ejemplos concretos, se reflexionará sobre la cultura del remix y las diferencias entre copiar, inspirarse y rendir homenaje, conceptos que han estado siempre presentes en el mundo de la imagen y la creación artística.
Las personas interesadas en asistir al taller, que será gratuito como todas las actividades organizadas por la FCM, y cuenta con un número limitado de plazas, deberán matricularse necesariamente mediante llamada telefónica al 928 843 138 en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. El plazo de inscripción se abre el miércoles 7 y se cierra el viernes 9 de mayo o cuando se complete el aforo. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
United Unknown es un colectivo fundado en 2010, formado por creadores de vídeos e imágenes especializados en humor y sátira política. Utiliza el activismo visual como “arma de subversión masiva” para lo que denominan “guerrilla visual”. En el campo de la creación audiovisual, sus miembros han trabajado con programas de edición de imagen y vídeo clásicos, y, desde 2019, han ido incorporando herramientas de inteligencia artificial a su flujo de trabajo: desde software de deepfakes hasta modelos propios para generadores de imagen con IA, que les permiten desarrollar proyectos únicos y exclusivos.
Han colaborado en proyectos gráficos y audiovisuales para Amnistía Internacional, Greenpeace, Fundació Arrels, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), El Terrat, Mediapro, Movistar+, TV3, Atresmedia, Relevo Deportes, Premios Ondas, La2, Revista Mongolia, Espacio Tangente, y en programas de televisión como Late Motiv, Showriano, Locomundo, APM?, El día después y Expediente Pérez.